¿Qué es?
La triquiasis es el crecimiento de las pestañas hacia el interior del globo ocular. Esto provoca un roce continuo de las pestañas contra la conjuntival bulbar (la que recubre el globo ocular) y la córnea, lo que causa una inflamación y una irritación ocular.
Causas
En muchos casos no hay una causa responsable del cuadro.
La triquiasis puede ser debida a traumatismos, enfermedades autoinmunes, inflamación/infección crónica de los ojos, inflamación del párpado.
Existen algunos procesos que se asocian con un mayor riesgo de padecer triquiasis, como, por ejemplo, el herpes zoster, epiblefaron (hay un exceso de piel alrededor del ojo y se forma un pliegue, que hace que las pestañas se pongan en posición vertical), blefaritis (inflamación del borde palpebral), tracoma (enfermedad infecciosa) y trastornos cutáneos.
¿Quién puede tener triquiasis?
Cualquier persona puede padecer una triquiasis, aunque es más común en adultos.
Síntomas
La triquiasis provoca un cuadro de irritación ocular, con hiperemia (enrojecimiento), sensación de cuerpo extraño (arenillas), lagrimeo. Los casos más graves pueden producir daños importantes en la córnea, lo que provoca disminución de la visión, ulceras corneales y dolor.
Diagnóstico
Una revisión oftalmológica, con especial tención al segmento anterior y a la dinámica palpebral, es suficiente. Algunos casos son intermitentes, no se evidencia la triquiasis más que tras un cierre forzado de los párpados.
Tratamiento
Existen diferentes opciones terapéuticas, cuya indicación dependerá de las características del cuadro y de las preferencias del oftalmólogo.
- Depilación: Se realiza con una pinza en la consulta con anestesia tópica. Suele reservarse a los casos que presentan pocas pestañas afectadas.
- Electrolisis: En este proceso se utiliza electricidad para eliminar permanentemente la pestaña. Aunque eficaz, conlleva mucho tiempo y puede ser doloroso.
- Láser: Se quema la pestaña y el folículo mediante un láser de argón.
- Crioterapia: Elimina las pestañas y los folículos congelándolos. La criocirugía es eficaz, pero pueden ocurrir complicaciones.
- Cirugía: Para pestañas resistentes que no han sido eliminadas por otros métodos.
Pronóstico
En la mayoría de los casos el pronóstico es bueno. Cuando la triquiasis es debida a problemas secundarios, como el epiblefaron, el pronóstico es algo peor.